martes, 22 de abril de 2014

VISIÓN INSTITUCIONAL


 El Colegio Nacional " Luis Napoleón Dillon" ofrecerá una educación centrada en el ser humano que garantizará su desarrollo holístico en el marco el respeto a los derechos humanos, al medio ambiente, sustentables y a la demora; la educación será participativa, incluyente de calidad y liderazgo donde sus alumnos sean investigadores, su base será el emprendimiento ;la gestión , el trabajo abierta a las corrientes del pensamiento universal.

 

MISIÓN INSTITUCIONAL 


 El Colegio Nacional " Luis Napoleón Dillon" es una institución de carácter fiscal dedicada a la formación de jóvenes investigadores,con mentalidad abierta , solidaria y ávida de conocimientos, forma bachilleres técnicos con menciones en contabilidad, siendo su mayor fortaleza su formación académica., relacionando la teoría con la práctica; permitiéndoles a de más adaptarse a la continua transformación social, buscando la verdad y el sentido de la vida; que valora la pluricultularidad y proyectados a ser entes activos de Sumak Kawasay.

lunes, 21 de abril de 2014

BIOGRAFÍA DE LUIS NAPOLEÓN DILLON CABEZAS 



El 6 de agosto de 1875 nace en Quito Luis Napoleón Dillon cabezas quien sera más tarde la más alta cima y la mejor estructura moral dentro de la Economía y la Educación del País.

Graduado en el colegio Vicente Rocafuerte de Guayaquil y el colegio San Gabriel de Quito, se tituló de Bachiller en Filosofía y Letras.

Ingreso a la universidad, primero a la Facultad de Ingeniería, por su aptitudes para las matemáticas y luego ala facultad de derecho de la que se retiró.

Se conoce que apoco tiempo de su llegada a Europa, Dillon junto a Miguel Albornoz y Pedro Traversari en el monte levantino o monte sacro donde Bolívar juro la libertad de América estos tres ecuatorianos también lo hicieron prometiendo mejorar su patria, el acto de juramento fue firmado   con su sangre, como consta en el documento el poder de su hija Gladis Dillon de Escudero.


Con apenas 20 años reúne a un grupo de jóvenes amigos y compañeros de colegio funda la sociedad literaria "FÍGARO"

En 1912 es nombrado director de estudios de Pichincha y enseguida reforma escolar o curricular como la llamamos hoy, visitaba diariamente a los planteles, corrigiendo las deficiencias y alternando el trabajo escolar, a el se debe: 


  • La unificación del horario escolar. 
  • Las vacaciones semanales trimestrales y anuales.
  • El reglamento para supervisores. 
  • Las clases de gimnasia o educación física. 
  • Las fiestas patronales.

Por estos méritos en 1913 haciende al cargo de ministro de educación pública.
un septiembre de 1917 cuando apenas 39 años es nombrado canciller del Ecuador.

Desgraciadamente, un violento cáncer acabó tempranamente con su vida, en la ciudad de Quito, el 31 de marzo de 1929.



domingo, 20 de abril de 2014

 HIMNO DEL INSTITUTO TÉCNICO SUPERIOR " LUIS NAPOLEÓN DILLON"




Música: Enrique Espin Yépez
Letra: Víctor Aguilar Arévalo



CORO

Juventud vibre tu alma en el himno
que es el pulso y la voz del colegio
cuyo nombre brillante y egregio
de la patria es orgullo y honor

I

Tienes alas tu meta es la cumbre 
donde brilla la luz con su esplendor
la del Dillon enhiesta y segura
como estatua de bronce y de sol

II

Estudiante del Dillon el nombre
del colegio asesor en la historia
sol llameante del un día de gloria
encendido con chispas de amor

III

La honradez y el carácter del Dillon
su vigor y su claro talento
ya tuvieron aquí un monumento
y en el Himno tendrán su canción








miércoles, 16 de abril de 2014

GALERÍA DE IMÁGENES



Rector de la Institución
Ing. David Castro






Inspección:
Lic. Marcelo Factos
  


Personal Administrativo
Lic. Melba Mena
Secretaria General


Eco. Amparo Pozo                              Lic. Jenny Hidalgo
Personal de Apoyo No. 2                   Personal de Apoyo No. 2









Personal Docente






Estudiantado: